ZERO Guggenheim
Esta nueva sala del Museo Guggenheim de Bilbao, está situada en su vestíbulo y sumerge a los visitantes en una experiencia inmersiva. Su objetivo es acercarles a la historia del centro y de su entorno, a las intenciones de Frank O. Gehry en su construcción y al interior del museo usando los cinco sentidos.
Esta experiencia se consigue a través de la geometría y de una gran proyección sobre pantalla curva en una sala envuelta de espejos, consiguiendo multiplicar el espacio por 14 y contando con una visión de 300º.
En esta exposición, se explica el proceso de creación del centro en la ría, los detalles y las texturas de su arquitectura, poniéndose en relación con obras de la colección del museo. Algunas de estas son las de: Basquiat, Louise Bourgeois, Daniel Buren y Eduardo Chillida entre muchos otros.
El pasado industrial de Bilbao es el principal protagonista del contenido visual de ZERO, usando imágenes históricas para contextualizar y comprender mejor la historia. Por parte del sonido, se ha elegido una mezcla de sonidos inspirados en la cultura vasca. Conectando la txalaparta con el pasado ancestral y también con la actual música electrónica e internacional.
Para la creación de la Sala Zero, han colaborado el Museo Guggenheim y el estudio de diseño Local Projects de Nueva York, un estudio de diseño que crea experiencias significativas e interactivas, utilizando herramientas de narración física, digital y cognitiva para atraer a los visitantes y les anima a aprender de un modo innovador
A tan solo 15 minutos del museo Guggenheim se encuentra el Hotel Seminario de Bilbao, donde encontrarás una estancia acogedora y unas instalaciones a la altura de tus expectativas. Sin duda la mejor opción para poder disfrutar de todos los encantos de esta pequeña ciudad y sus lugares turísticos.
¡Reserva ya tu estancia y descubre el sorprendente pasado de Bilbao de la mejor forma posible!